MOVILIDAD DRON: CATEGORÍAS Y RESTRICCIONES EN COLOMBIA

Al momento de realizar un vuelo con una aeronave no tripulada UA es necesario identificar la categoría en la que nos encontramos, ya que hay diferentes restricciones para cada una y su objeto de vuelo es diferente, actualmente se distinguen dos: abierta y específica. A continuación se detallan algunas de sus principales diferencias y restricciones:

Fuente: ABC RAC 100 UAS
En la categoría abierta están las actividades de vuelo que no tienen fines comerciales, generalmente son vuelos recreativos y no requieren autorización de vuelo, sin embargo es indispensable consultar las áreas restringidas para vuelo en el visor geográfico UAS. En contraste, la categoría específica abarca las actividades de vuelo con fines comerciales, en esta categoría es obligatorio el registro de la UA sin importar el peso de la aeronave, también es obligatorio realizar la autorización de vuelo y contar con el certificado de idoneidad expedido por la Aeronáutica Civil.
AUTORIZACIÓN DE VUELO:
Para solicitar una autorización legal de vuelo debe:
1. Poseer un certificado de registro de la UA.
2. Poseer un certificado de Explotador UAS en categoría específica.
3. Las personas que van a realizar el vuelo deben contar con su certificado de idoneidad y las adiciones que sean requeridas. Lo anterior debe estar ajustado al cumplimiento de las condiciones de operación para la categoría específica descrita en el capítulo E de la norma RAC 100. Se debe tramitar la solicitud de autorización de vuelo y el formato de análisis de riesgo para operaciones aéreas.
Las personas que realicen vuelos bajo las condiciones de la categoría abierta (Recreación, Hobbie o deporte) no están condicionados a solicitar autorización de vuelo.
REGISTRO DE LA AERONAVE:
Si el dron va a ser utilizado dentro de la categoría abierta (recreación, hobbie o deporte) es obligatorio registrarlo a partir de los 200 gramos de peso de la aeronave. Si va a ser utilizado en categoría específica, con fines lucrativos o profesionales, se debe registrar obligatoriamente indistintamente de su peso.
INGRESO Y CREACIÓN DE USUARIO:
SOLICITUD REGISTRO DE PILOTO (UAS):
SOLICITUD REGISTRO DE AERONAVES (UAS):
Enlace para descargar formatos:
MAUT-5.0-12-056 FORMATO SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE VUELO_RFFC➠ Autorización de vuelo
MAUT-5.0-12-055_FORMATO ANÁLISIS DE RIESGO PARA OPERACIONES AÉREAS UAS2_55RFC ➠ Análisis de riesgo
100-MAUT-5.0-12-047-FO-SolicitudRegistroUAS➠ Solicitud de registro de la aeronave (actualmente el registro se hace en la plataforma UAS Colombia como se ilustra en los videos anteriores).
Aviación no tripulada➠ Otros formatos
Estos enlaces corresponden a agosto del 2025 y pueden cambiar. Los formatos están en archivo Excel con la guía de diligenciamiento de cada uno.
Aeronáutica Civil. (2025). Aviación no tripulada – UAS/Drones. Drones y Movilidad Urbana Aérea
ACTUALMENTE SE AVANZA EN UN PROYECTO DE LEY PARA CONTROLAR EL USO DE DRONES EN COLOMBIA
#categoríasUAS #movilidad #drone #aerocivil #geocontacto colombia