Autor: Laura Montaña Velandia

GEOCIENCIAS

MOVILIDAD DRON: CATEGORÍAS Y RESTRICCIONES EN COLOMBIA

Al momento de realizar un vuelo con una aeronave no tripulada UA es necesario identificar la categoría en la que nos encontramos, ya que hay diferentes restricciones para cada una y su objeto de vuelo es diferente, actualmente se distinguen dos: abierta y específica. A continuación se detallan algunas de sus principales diferencias y restricciones:

Loading


5 de agosto de 2025 0

Colombia prehistórica: Descubren en la Tatacoa un fósil de Gryposuchus

El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido escenario de un notable hallazgo paleontológico: el fósil de un gavial gigante, identificado como Gryposuchus colombianus.

Loading


21 de enero de 2025 0

Fenómeno ENSO en Colombia 2024

Los océanos regulan el clima de la tierra gracias al intercambio de calor entre el agua y el aire. El aumento de la temperatura global puede tener efectos adversos en el clima y ocasionar impactos negativos en el medio ambiente, la economía y la calidad de vida de las personas. Normalmente, las nubes de lluvia…
Leer más

Loading


2 de diciembre de 2024 0

Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020: Un Análisis de los Cambios en los Ecosistemas de Colombia

El IDEAM presenta el Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020 escala 1:100.000. Al comparar la dinámica de las coberturas de la tierra entre el año 2018 y el 2020 en Colombia, se evidencia que los bosques, áreas seminaturales y superficies de agua han disminuido, mientras que el porcentaje de territorios agrícolas y urbanos va en aumento.

Loading


12 de septiembre de 2024 0

El sistema solar pudo haber atravesado densas nubes interestelares hace 2 millones de años, alterando el clima de la Tierra

La coincidencia en el tiempo y el espacio del sistema solar y el sistema LRCC; un conjunto de nubes interestelares frías y densas, podría haber provocado un enfriamiento de la Tierra hace aproximadamente 2 millones de años. En un artículo publicado en Nature Astronomy, por la astrofísica de la Universidad de Boston e integrante del…
Leer más

Loading


24 de junio de 2024 0

En suelo del Páramo de Chingaza encuentran indicios de cambios climáticos de hace 16.329 años

Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) identificó 8 zonas del suelo de la laguna Seca de este páramo, con variaciones en las condiciones climáticas y un posible aumento de la temperatura desde hace 17.000 años, lo cual se asocia con aumento del tamaño de grano de arcilla y arena, la presencia de minerales como el cuarzo y la disminución de la acumulación de restos orgánicos entre hojas y tallos de plantas de la época.

Loading


29 de mayo de 2024 0
WhatsApp
FbMessenger
¡La URL se ha copiado correctamente!