Contacto

Blog

GEOCIENCIAS

Radio Garden: El mapa interactivo que te lleva a emisoras de radio de todo el mundo

¿Alguna vez has querido escuchar una radio local de Japón, una estación de jazz en Nueva Orleans o los últimos éxitos en Sudáfrica? Radio Garden es una fascinante plataforma web que te permite explorar miles de emisoras de radio en vivo desde un globo terráqueo interactivo.

Loading


24 de abril de 2025 0

Colombia prehistórica: Descubren en la Tatacoa un fósil de Gryposuchus

El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido escenario de un notable hallazgo paleontológico: el fósil de un gavial gigante, identificado como Gryposuchus colombianus.

Loading


21 de enero de 2025 0

La Tatacoa revela un secreto prehistórico: el primer fósil colombiano del «ave del terror»

El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido testigo de un descubrimiento paleontológico sin precedentes: el primer registro de un fósil de Phorusrhacidae, comúnmente conocido como «ave del terror», en esta región.

Loading


11 de diciembre de 2024 0

¿Qué son los volcanes de lodo?

Los volcanes de lodo son manifestaciones geológicas de liberación de lodo, gases y ocasionalmente agua subterránea, generadas por el movimiento tectónico y la acumulación de presión en capas profundas del subsuelo. A diferencia de los volcanes magmáticos, estos no están asociados a la actividad volcánica del manto terrestre, sino a procesos sedimentarios y tectónicos en cuencas de hidrocarburos y zonas de subducción.

Loading


14 de noviembre de 2024 0

Windy: Plataforma Avanzada para Datos Meteorológicos en Tiempo Real

Windy es una plataforma avanzada que ofrece visualización de datos meteorológicos en tiempo real. Su interfaz interactiva permite acceder a mapas detallados de diversas condiciones atmosféricas, como velocidad del viento, temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y calidad del aire. Es especialmente popular entre personas que practican deportes al aire libre, pilotos, navegantes y meteorólogos, ya que incluye modelos de pronóstico como ECMWF y GFS.

Loading


31 de octubre de 2024 0

Visor Geográfico UAS: Herramienta Esencial para la Operación Segura de Drones en Colombia

El propósito del visor es brindar una herramienta para la operación de UAS, donde encontrará las Zonas de No Vuelo Dron (ZNVD) y las áreas de restricción establecidas en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) y en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC100).

Loading


7 de octubre de 2024 0

Un ‘gigante de sal’ provocó la extinción de gran parte de la biodiversidad mediterránea hace más de 5 millones de años

Un estudio internacional, con participación del CSIC, muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica

Loading


11 de septiembre de 2024 0

GEOPORTAL Arte rupestre de América Latina

Geoposicionamiento del Arte Rupestre en América Latina es un geoportal que permite consultar la ubicación de sitios de arte rupestre en la región. Además, ofrece una plataforma para compartir información y colaborar en la preservación de estos lugares de importancia cultural.

Loading


6 de julio de 2024 0

En suelo del Páramo de Chingaza encuentran indicios de cambios climáticos de hace 16.329 años

Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) identificó 8 zonas del suelo de la laguna Seca de este páramo, con variaciones en las condiciones climáticas y un posible aumento de la temperatura desde hace 17.000 años, lo cual se asocia con aumento del tamaño de grano de arcilla y arena, la presencia de minerales como el cuarzo y la disminución de la acumulación de restos orgánicos entre hojas y tallos de plantas de la época.

Loading


29 de mayo de 2024 0

Evidencias de calentamiento global en el Paleoceno-Eoceno en Colombia

En las últimas décadas, se ha comenzado a estudiar un fenómeno global que ocurrió hace aproximadamente 56 millones de años, conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno. Este evento provocó un aumento significativo en las temperaturas del planeta, con importantes repercusiones en consecuencia. En la Era Terciaria, durante la transición entre el Paleoceno y el…
Leer más

Loading


6 de octubre de 2023 0