Contacto

Rock Slope Engineering | Civil and Mining

Rock Slope Engineering | Civil and Mining

21 de junio de 2023 0
DESCARGAR
Download is available until [expire_date]
  • Versión 4
  • Descargar 95
  • Tamaño del archivo 8,9 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 21 de junio de 2023
  • Última actualización 24 de abril de 2025

Rock Slope Engineering | Civil and Mining

"Rock Slope Engineering: Civil and Mining" por Duncan C. Wyllie y Christopher W. Mah: Este libro es una referencia amplia y completa sobre ingeniería de taludes rocosos en proyectos civiles y mineros. Cubre temas como la caracterización geotécnica de rocas, análisis de estabilidad de taludes, métodos de estabilización y monitoreo.


CoMiMo

Se trata de un Geovisor o visor geográfico que facilita la interacción con diversas capas geográficas, como títulos mineros, límites municipales y áreas protegidas. Este geovisor actúa como una herramienta esencial para monitorear actividades mineras, especialmente aquellas que podrían tener carácter ilegal, mediante el acceso a imágenes satelitales en tiempo real.

Loading

Descubrimiento y Caracterización Preliminar del Tercer Objeto Interestelar: 3I/ATLAS

¡La astronomía vuelve a sorprendernos! Un equipo internacional de científicos ha anunciado el descubrimiento de 3I/ATLAS. El 1 de julio de 2025, el sistema de búsqueda automatizado ATLAS en Chile detectó un objeto celeste inusual: 3I/ATLAS, también designado como C/2025 N1 (ATLAS). Se trata del tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro Sistema Solar, después de 1I/‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

Loading

OpenAerialMap

OpenAerialMap (OAM) es un proyecto colaborativo y una plataforma en línea que se dedica a recopilar y proporcionar acceso abierto a imágenes aéreas y satelitales de todo el mundo. Su objetivo principal es facilitar el acceso gratuito a datos geoespaciales, promoviendo la colaboración y el intercambio de imágenes aéreas de alta calidad para una variedad de aplicaciones, como la cartografía, la planificación urbana, la agricultura de precisión, la gestión de desastres y la investigación científica.

Loading

Superresolución e Inteligencia Artificial: una nueva era para el monitoreo urbano

El algoritmo desarrollado en Google Earth Engine tiene como objetivo detectar nuevas construcciones y para este post a sido adecuado para la ciudad de Yopal, Casanare, mediante la combinación de imágenes ópticas (Sentinel-2) y de radar (Sentinel-1). Para lograrlo, se definen periodos temporales de análisis (últimos 12 meses divididos en dos semestres) y se seleccionan imágenes con baja nubosidad en el caso de Sentinel-2. Estas se complementan con productos de Sentinel-1, que aportan información estructural y de superficie a través de índices como el RBI (Radar Building Index) y la relación VH/VV. Al integrar ambas fuentes, el modelo logra capturar tanto cambios espectrales (vegetación, suelo desnudo, materiales de construcción) como variaciones físicas en la superficie urbana.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *