Rock Slope Engineering | Civil and Mining

- Versión 4
- Descargar 87
- Tamaño del archivo 8,9 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 21 de junio de 2023
- Última actualización 24 de abril de 2025
Rock Slope Engineering | Civil and Mining
"Rock Slope Engineering: Civil and Mining" por Duncan C. Wyllie y Christopher W. Mah: Este libro es una referencia amplia y completa sobre ingeniería de taludes rocosos en proyectos civiles y mineros. Cubre temas como la caracterización geotécnica de rocas, análisis de estabilidad de taludes, métodos de estabilización y monitoreo.
Al momento de realizar un vuelo con una aeronave no tripulada UA es necesario identificar la categoría en la que nos encontramos, ya que hay diferentes restricciones para cada una y su objeto de vuelo es diferente, actualmente se distinguen dos: abierta y específica. A continuación se detallan algunas de sus principales diferencias y restricciones: Manantial: Es conocido como naciente, fuente, brote, ojo de agua. Es la salida o descarga natural del agua subterránea proveniente de un acuífero. Colombia cambió su sistema a un único origen de coordenadas… El objetivo del Proyecto PALEOMAP es ilustrar a las personas el desarrollo tectónico, paleogeográfico, climático, oceanográfico y biogeográfico de la tierra. Una de las “Cinco Grandes”, la extinción del Devónico cambió los mares para siempre, destruyó los primeros bosques y estuvo a punto de frustrar la conquista de la tierra firme por parte de los vertebrados. Lo intentó por dos veces, y casi lo consigue. El propósito del visor es brindar una herramienta para la operación de UAS, donde encontrará las Zonas de No Vuelo Dron (ZNVD) y las áreas de restricción establecidas en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) y en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC100). Nemo es un dispositivo premiado y diseñado para ayudar a la restauración de los corales de forma eficiente y sostenible, a gran escala. Puede plantar 100 corales al día y sólo requiere de 2 a 3 personas para su operación. ¿Alguna vez has querido escuchar una radio local de Japón, una estación de jazz en Nueva Orleans o los últimos éxitos en Sudáfrica? Radio Garden es una fascinante plataforma web que te permite explorar miles de emisoras de radio en vivo desde un globo terráqueo interactivo. La Asfaltita es un mineral o asfalto natural sólido que tiene un origen orgánico relativamente similar al del petróleo… El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido escenario de un notable hallazgo paleontológico: el fósil de un gavial gigante, identificado como Gryposuchus colombianus. Nuevos datos que indican que la superficie de la Tierra se fragmentó hace 3200 millones de años. Además, también aclaran de qué modo impulsó la tectónica de placas la evolución de la vida compleja.