Contacto

Los fósiles vertebrados de la Formación Arcillas de Socha

GEOCIENCIAS

Los fósiles vertebrados de la Formación Arcillas de Socha

29 de agosto de 2023 PALEONTOLOGÍA 1

Escuchar este artículo

Muchos autores han estudiado la Formación Arcillas de Socha, en el año 1944 Alvarado & Sarmiento le asignó el nombre de Socha Inferior y Socha superior a las capas de areniscas gruesas y arcillas vari coloreadas cuya localidad tipo se encuentran en el Municipio de Socha, donde reciben su nombre. En el año 1957 Van Der Hammen realizó estudios palinológicos a la Formación Socha Inferior y le asignó una edad de Paleoceno medio a superior. Para el año de 1984 Reyes, I. realiza un trabajo denominado “Geología de la Región Duitama – Sogamoso – Paz de Río” Para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC. En el año 2003, Ulloa & Rodríguez realizan la memoria de la Plancha 172 Paz de Río para el INGEOMINAS, donde, siguiendo con los requerimientos de la Guía Estratigráfica Internacional cambia la denominación de las Formaciones Socha Inferior y Socha Superior a Areniscas de Socha y Arcillas de Socha respectivamente. Pero ninguno de los anteriores autores no reportan presencia de fósiles en esta formación.

Sólo hasta el año 2010 y 2011 el Servicio Geológico Colombiano, en conjunto con Byron Benítez, director del Museo de Los Andes de Socha, Boyacá, reportan por primera vez la presencia de fósiles vertebrados correspondientes a cocodrilos, tortugas y algunos microvertebrados indeterminados.

Los fósiles encontrados hoy en día reposan en las instalaciones del Museo de Los Andes del Municipio de Socha, Boyacá.

Se encuentran principalmente fósiles de tortugas y cocodrilos de un importante tamaño. A continuación se presentan algunos de los especímenes más representativos de los fósiles registrados en el Museo de Los Andes. (Cortesía: Byron Benítez, director del Museo de Los Andes, Socha, Boyacá)

Imágenes de los fósiles de tortugas

Imágenes de los fósiles de Cocodrilos.

Mandíbula de cocodrilo

Dientes y colmillos de cocodrilo

Costillas y vértebras de cocodrilo

Vertebras y osteodermos

Vertebras de cocodrilo

Estudios realizados han permitido ubicar estos niveles fosilíferos dentro de la columna de la Formación Arcillas de Socha, permitiendo localizarla dentro de un miembro intermedio, el cual, estos niveles fosilíferos se encontrarían separados por una capa de areniscas que se ha denominado “Nivel Guía”.

Columna de la Formación Arcillas de Socha.


¿Qué son los volcanes de lodo?

Los volcanes de lodo son manifestaciones geológicas de liberación de lodo, gases y ocasionalmente agua subterránea, generadas por el movimiento tectónico y la acumulación de presión en capas profundas del subsuelo. A diferencia de los volcanes magmáticos, estos no están asociados a la actividad volcánica del manto terrestre, sino a procesos sedimentarios y tectónicos en cuencas de hidrocarburos y zonas de subducción.

Loading

Geoportal de Cartografía Geológica de Colombia: La Herramienta Digital del SGC para Explorar el Territorio

El Geoportal de Cartografía Geológica de Colombia del Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una plataforma en línea que ofrece acceso a una amplia variedad de mapas geológicos y datos espaciales sobre el territorio colombiano. Este portal está diseñado para apoyar la investigación científica, la gestión ambiental, el desarrollo de proyectos de infraestructura y la planificación del uso del suelo.

Loading

Misión DART de la NASA

La NASA en su misión DART (Double Asteroid Redirection Test), se lanzó deliberadamente una nave aeroespacial contra un asteroide, un experimento donde intentará demostrar que es capaz de desviar asteroides peligrosos que se dirijan a nuestro planeta en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra.

Loading

Windy: Plataforma Avanzada para Datos Meteorológicos en Tiempo Real

Windy es una plataforma avanzada que ofrece visualización de datos meteorológicos en tiempo real. Su interfaz interactiva permite acceder a mapas detallados de diversas condiciones atmosféricas, como velocidad del viento, temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y calidad del aire. Es especialmente popular entre personas que practican deportes al aire libre, pilotos, navegantes y meteorólogos, ya que incluye modelos de pronóstico como ECMWF y GFS.

Loading

 

 

Loading

 

5 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
PACHO
Admin
1 year ago

Osteodermo y colmillos de cocodrilo, Formación Arcillas de Socha – Boyacá Colombia.

28616669_10156343449169059_3673041220945506475_o.jpg
Last edited 1 year ago by PACHO
WhatsApp
FbMessenger
¡La URL se ha copiado correctamente!
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x