A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S 🦖🦕

- Versión 1
- Descargar 33
- Tamaño del archivo 8,9 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 21 de septiembre de 2023
- Última actualización 24 de abril de 2025
A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S 🦖🦕
A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S
La nueva historia de un mundo perdido
S T E V E B R U S A T T E
Steve Brusatte es un paleontólogo escocés conocido por su trabajo en el campo de la paleontología de los dinosaurios y por su contribución a nuestra comprensión de la historia y la evolución de estas criaturas prehistóricas.
Muchos autores han estudiado la Formación Arcillas de Socha, en el año 1944 Alvarado & Sarmiento le asignó el nombre de Socha Inferior y Socha superior a las capas de areniscas gruesas y arcillas vari coloreadas cuya localidad tipo se encuentran en el Municipio de Socha, donde reciben su nombre. El Geoportal de Cartografía Geológica de Colombia del Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una plataforma en línea que ofrece acceso a una amplia variedad de mapas geológicos y datos espaciales sobre el territorio colombiano. Este portal está diseñado para apoyar la investigación científica, la gestión ambiental, el desarrollo de proyectos de infraestructura y la planificación del uso del suelo. Los volcanes de lodo son manifestaciones geológicas de liberación de lodo, gases y ocasionalmente agua subterránea, generadas por el movimiento tectónico y la acumulación de presión en capas profundas del subsuelo. A diferencia de los volcanes magmáticos, estos no están asociados a la actividad volcánica del manto terrestre, sino a procesos sedimentarios y tectónicos en cuencas de hidrocarburos y zonas de subducción. Titanoboa Cerrejonensis es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos (boas), que vivió en el Paleoceno (hace 60 millones de años) en Sudamérica. La NASA, en asociación con la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), lanzará las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos del Telescopio Espacial James Webb durante una transmisión televisada que comenzará a las 10:30 am EDT (14:30 UTC). ) el martes 12 de julio desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. El telescopio será lanzado a millones de kilómetros de la Tierra y tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. Manantial: Es conocido como naciente, fuente, brote, ojo de agua. Es la salida o descarga natural del agua subterránea proveniente de un acuífero. Una vez agotadas las reservas remanentes y económicamente explotables del mineral, se procederá al cierre y abandono de la mina. Un estudio internacional, con participación del CSIC, muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) identificó 8 zonas del suelo de la laguna Seca de este páramo, con variaciones en las condiciones climáticas y un posible aumento de la temperatura desde hace 17.000 años, lo cual se asocia con aumento del tamaño de grano de arcilla y arena, la presencia de minerales como el cuarzo y la disminución de la acumulación de restos orgánicos entre hojas y tallos de plantas de la época. Ventusky es una plataforma en línea que proporciona información en tiempo real sobre el clima y la meteorología. Permite a los usuarios visualizar datos meteorológicos a nivel global, incluyendo información sobre temperaturas, viento, precipitación, nubes, presión atmosférica y más.