Pix4D enterprise 4.5.6.

- Versión 4.5.6
- Descargar 2
- Tamaño del archivo 430,8 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 22 de mayo de 2023
- Última actualización 13 de junio de 2023
Pix4D enterprise 4.5.6.
Pix4D es un software de procesamiento de imágenes y fotogrametría utilizado en la industria de la cartografía, topografía, agricultura, arquitectura, geología y otros campos relacionados. El software permite generar modelos tridimensionales (modelos 3D) y mapas precisos a partir de imágenes aéreas o terrestres capturadas con drones, aviones o cámaras convencionales.
Pix4D utiliza algoritmos avanzados para procesar las imágenes y extraer información geoespacial precisa, como la generación de nubes de puntos, modelos digitales del terreno, modelos de superficie, ortomosaicos y modelos 3D texturizados. Estos datos pueden utilizarse para análisis geoespaciales, planificación urbana, inspecciones de infraestructuras, seguimiento de cultivos, entre otros.
El software es reconocido por su capacidad de procesamiento rápido y su precisión en la generación de datos geoespaciales. Además, Pix4D ofrece herramientas adicionales, como mediciones precisas, análisis de cambios a lo largo del tiempo y la integración con otros softwares y plataformas.
En resumen, Pix4D es una solución completa para el procesamiento de imágenes y la generación de datos geoespaciales a partir de imágenes capturadas por drones u otras fuentes de imágenes aéreas y terrestres.

SOLO ACCESO A FANS Y ADMINISTRADORES
Existen diferentes métodos y medidas de estabilización de taludes, algunos… OpenAerialMap (OAM) es un proyecto colaborativo y una plataforma en línea que se dedica a recopilar y proporcionar acceso abierto a imágenes aéreas y satelitales de todo el mundo. Su objetivo principal es facilitar el acceso gratuito a datos geoespaciales, promoviendo la colaboración y el intercambio de imágenes aéreas de alta calidad para una variedad de aplicaciones, como la cartografía, la planificación urbana, la agricultura de precisión, la gestión de desastres y la investigación científica. Se trata de un Geovisor o visor geográfico que facilita la interacción con diversas capas geográficas, como títulos mineros, límites municipales y áreas protegidas. Este geovisor actúa como una herramienta esencial para monitorear actividades mineras, especialmente aquellas que podrían tener carácter ilegal, mediante el acceso a imágenes satelitales en tiempo real. Ventusky es una plataforma en línea que proporciona información en tiempo real sobre el clima y la meteorología. Permite a los usuarios visualizar datos meteorológicos a nivel global, incluyendo información sobre temperaturas, viento, precipitación, nubes, presión atmosférica y más. En las últimas décadas, se ha comenzado a estudiar un… Colombia en Mapas es una atlas virtual que busca consolidar los mapas de la República de Colombia. Fue desarrollado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) con el objetivo de disponer e integrar datos geográficos en una plataforma abierta y fácil de usar para ciudadanos y entidades. La NASA en su misión DART (Double Asteroid Redirection Test), se lanzó deliberadamente una nave aeroespacial contra un asteroide, un experimento donde intentará demostrar que es capaz de desviar asteroides peligrosos que se dirijan a nuestro planeta en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra. CyberMap de Kaspersky es una herramienta interactiva y en tiempo real que muestra la actividad de ciberamenazas a nivel global. Proporciona una visualización gráfica de datos sobre ciberataques y eventos maliciosos que ocurren en todo el mundo, lo que permite obtener una perspectiva general de la situación de la ciberseguridad en diferentes regiones. Tras más de diez años de trabajo, más de 50 científicos de varios países, coordinados por investigadores del Servicio Geológico Colombiano, culminaron un mapa detallado de esta porción de continente. En él reconstruyeron un pedazo de la historia de la Tierra y mostraron con precisión cómo está formada Suramérica. OneGeology el portal que muestra la geología del planeta tierra. El objetivo de OneGeology es mejorar la accesibilidad a la información (incluida la interoperabilidad) y la utilidad de los datos de geociencias globales necesarios para abordar muchos problemas sociales, incluida la mitigación de p… El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido escenario de un notable hallazgo paleontológico: el fósil de un gavial gigante, identificado como Gryposuchus colombianus. ¡La astronomía vuelve a sorprendernos! Un equipo internacional de científicos ha anunciado el descubrimiento de 3I/ATLAS. El 1 de julio de 2025, el sistema de búsqueda automatizado ATLAS en Chile detectó un objeto celeste inusual: 3I/ATLAS, también designado como C/2025 N1 (ATLAS). Se trata del tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro Sistema Solar, después de 1I/‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()


