Pix4D enterprise 4.5.6.

- Versión 4.5.6
- Descargar 2
- Tamaño del archivo 430,8 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 22 de mayo de 2023
- Última actualización 13 de junio de 2023
Pix4D enterprise 4.5.6.
Pix4D es un software de procesamiento de imágenes y fotogrametría utilizado en la industria de la cartografía, topografía, agricultura, arquitectura, geología y otros campos relacionados. El software permite generar modelos tridimensionales (modelos 3D) y mapas precisos a partir de imágenes aéreas o terrestres capturadas con drones, aviones o cámaras convencionales.
Pix4D utiliza algoritmos avanzados para procesar las imágenes y extraer información geoespacial precisa, como la generación de nubes de puntos, modelos digitales del terreno, modelos de superficie, ortomosaicos y modelos 3D texturizados. Estos datos pueden utilizarse para análisis geoespaciales, planificación urbana, inspecciones de infraestructuras, seguimiento de cultivos, entre otros.
El software es reconocido por su capacidad de procesamiento rápido y su precisión en la generación de datos geoespaciales. Además, Pix4D ofrece herramientas adicionales, como mediciones precisas, análisis de cambios a lo largo del tiempo y la integración con otros softwares y plataformas.
En resumen, Pix4D es una solución completa para el procesamiento de imágenes y la generación de datos geoespaciales a partir de imágenes capturadas por drones u otras fuentes de imágenes aéreas y terrestres.

SOLO ACCESO A FANS Y ADMINISTRADORES
El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido escenario de un notable hallazgo paleontológico: el fósil de un gavial gigante, identificado como Gryposuchus colombianus. Este fenómeno natural se da cuando el material original, por las condiciones físico-químicas del medio sedimentario, se disuelve completamente y da lugar a una cavidad o molde fósil, que se puede rellenar con sedimento u otro mineral diferente. Esta es una planta de tratamiento diseñada para las necesidades del proyecto, pensada para la recolección de aguas de canales perimetrales y de coronación de una área de pequeña minería, para una sola bocamina. Estos son los drones de mapeo que más recomiendan: en los últimos años los drones se han vuelto una herramienta especial para el estudio a detalle del terreno… CyberMap de Kaspersky es una herramienta interactiva y en tiempo real que muestra la actividad de ciberamenazas a nivel global. Proporciona una visualización gráfica de datos sobre ciberataques y eventos maliciosos que ocurren en todo el mundo, lo que permite obtener una perspectiva general de la situación de la ciberseguridad en diferentes regiones. Los volcanes de lodo son manifestaciones geológicas de liberación de lodo, gases y ocasionalmente agua subterránea, generadas por el movimiento tectónico y la acumulación de presión en capas profundas del subsuelo. A diferencia de los volcanes magmáticos, estos no están asociados a la actividad volcánica del manto terrestre, sino a procesos sedimentarios y tectónicos en cuencas de hidrocarburos y zonas de subducción. El Geoportal de Cartografía Geológica de Colombia del Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una plataforma en línea que ofrece acceso a una amplia variedad de mapas geológicos y datos espaciales sobre el territorio colombiano. Este portal está diseñado para apoyar la investigación científica, la gestión ambiental, el desarrollo de proyectos de infraestructura y la planificación del uso del suelo. El IDEAM presenta el Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020 escala 1:100.000. Al comparar la dinámica de las coberturas de la tierra entre el año 2018 y el 2020 en Colombia, se evidencia que los bosques, áreas seminaturales y superficies de agua han disminuido, mientras que el porcentaje de territorios agrícolas y urbanos va en aumento. El propósito del visor es brindar una herramienta para la operación de UAS, donde encontrará las Zonas de No Vuelo Dron (ZNVD) y las áreas de restricción establecidas en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) y en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC100). Geoposicionamiento del Arte Rupestre en América Latina es un geoportal que permite consultar la ubicación de sitios de arte rupestre en la región. Además, ofrece una plataforma para compartir información y colaborar en la preservación de estos lugares de importancia cultural. Unos buscadores de diamantes en Botsuana se llevaron una decepción hace tres décadas al extraer una de esas piedras preciosas de color verdoso con manchas oscuras en su interior. ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()


