Pix4D enterprise 4.5.6.

- Versión 4.5.6
- Descargar 1
- Tamaño del archivo 430,8 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 22 de mayo de 2023
- Última actualización 13 de junio de 2023
Pix4D enterprise 4.5.6.
Pix4D es un software de procesamiento de imágenes y fotogrametría utilizado en la industria de la cartografía, topografía, agricultura, arquitectura, geología y otros campos relacionados. El software permite generar modelos tridimensionales (modelos 3D) y mapas precisos a partir de imágenes aéreas o terrestres capturadas con drones, aviones o cámaras convencionales.
Pix4D utiliza algoritmos avanzados para procesar las imágenes y extraer información geoespacial precisa, como la generación de nubes de puntos, modelos digitales del terreno, modelos de superficie, ortomosaicos y modelos 3D texturizados. Estos datos pueden utilizarse para análisis geoespaciales, planificación urbana, inspecciones de infraestructuras, seguimiento de cultivos, entre otros.
El software es reconocido por su capacidad de procesamiento rápido y su precisión en la generación de datos geoespaciales. Además, Pix4D ofrece herramientas adicionales, como mediciones precisas, análisis de cambios a lo largo del tiempo y la integración con otros softwares y plataformas.
En resumen, Pix4D es una solución completa para el procesamiento de imágenes y la generación de datos geoespaciales a partir de imágenes capturadas por drones u otras fuentes de imágenes aéreas y terrestres.
SOLO ACCESO A FANS Y ADMINISTRADORES
La antracita se forma por el enterramiento continuo de sedimentos ricos en materia orgánica bajo un proceso de carbonificación que es la transformación de esta… Unos buscadores de diamantes en Botsuana se llevaron una decepción hace tres décadas al extraer una de esas piedras preciosas de color verdoso con manchas oscuras en su interior. CyberMap de Kaspersky es una herramienta interactiva y en tiempo real que muestra la actividad de ciberamenazas a nivel global. Proporciona una visualización gráfica de datos sobre ciberataques y eventos maliciosos que ocurren en todo el mundo, lo que permite obtener una perspectiva general de la situación de la ciberseguridad en diferentes regiones. Nuevos datos que indican que la superficie de la Tierra se fragmentó hace 3200 millones de años. Además, también aclaran de qué modo impulsó la tectónica de placas la evolución de la vida compleja. Colombia en Mapas es una atlas virtual que busca consolidar los mapas de la República de Colombia. Fue desarrollado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) con el objetivo de disponer e integrar datos geográficos en una plataforma abierta y fácil de usar para ciudadanos y entidades. Estos son los drones de mapeo que más recomiendan: en los últimos años los drones se han vuelto una herramienta especial para el estudio a detalle del terreno… Titanoboa Cerrejonensis es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos (boas), que vivió en el Paleoceno (hace 60 millones de años) en Sudamérica. En las últimas décadas, se ha comenzado a estudiar un… Manantial: Es conocido como naciente, fuente, brote, ojo de agua. Es la salida o descarga natural del agua subterránea proveniente de un acuífero. Un visor que hace una comparación entre los conseciones y minas existentes en Colombia, creando un censo de las diferentes minas, una herramienta que sirve para saber la ubicación de las diferentes minas y el tipo de mineral que explotan. La Asfaltita es un mineral o asfalto natural sólido que tiene un origen orgánico relativamente similar al del petróleo… Rezumaderos de hidrocarburos en el país, muestra las principales cuencas del país y los diferentes rezumaderos reportados.