Nuestro Planeta Capitulo #7 “Terraformación” “ONE STRANGE ROCK”
Desde que surgió la vida, microbios, plantas y animales han esculpido la superficie y la atmósfera de la Tierra de distintas maneras, a cada cual más curiosa: los excrementos de pez crean islas, los restos de animales muertos crean montañas y las plantas ayudan a crear los continentes. La vida ha hecho que nuestro planeta sea increíblemente especial, desde las rocas hasta los ríos. Pero esta fuerza de cambio conlleva grandes peligros: la vida no solo crea; también destruye.
Nuestro Planeta Capitulo #5 “Supervivencia” “ONE STRANGE ROCK”
Nuestro Planeta Capitulo #7 “Terraformación” “ONE STRANGE ROCK”
Al momento de realizar un vuelo con una aeronave no tripulada UA es necesario identificar la categoría en la que nos encontramos, ya que hay diferentes restricciones para cada una y su objeto de vuelo es diferente, actualmente se distinguen dos: abierta y específica. A continuación se detallan algunas de sus principales diferencias y restricciones:
El telescopio será lanzado a millones de kilómetros de la Tierra y tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo.
¿Alguna vez has querido escuchar una radio local de Japón, una estación de jazz en Nueva Orleans o los últimos éxitos en Sudáfrica? Radio Garden es una fascinante plataforma web que te permite explorar miles de emisoras de radio en vivo desde un globo terráqueo interactivo.
Se trata de un Geovisor o visor geográfico que facilita la interacción con diversas capas geográficas, como títulos mineros, límites municipales y áreas protegidas. Este geovisor actúa como una herramienta esencial para monitorear actividades mineras, especialmente aquellas que podrían tener carácter ilegal, mediante el acceso a imágenes satelitales en tiempo real.
La antracita se forma por el enterramiento continuo de sedimentos ricos en materia orgánica bajo un proceso de carbonificación que es la transformación de esta…
El IDEAM presenta el Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020 escala 1:100.000. Al comparar la dinámica de las coberturas de la tierra entre el año 2018 y el 2020 en Colombia, se evidencia que los bosques, áreas seminaturales y superficies de agua han disminuido, mientras que el porcentaje de territorios agrícolas y urbanos va en aumento.
Rezumaderos de hidrocarburos en el país, muestra las principales cuencas del país y los diferentes rezumaderos reportados.
OpenAerialMap (OAM) es un proyecto colaborativo y una plataforma en línea que se dedica a recopilar y proporcionar acceso abierto a imágenes aéreas y satelitales de todo el mundo. Su objetivo principal es facilitar el acceso gratuito a datos geoespaciales, promoviendo la colaboración y el intercambio de imágenes aéreas de alta calidad para una variedad de aplicaciones, como la cartografía, la planificación urbana, la agricultura de precisión, la gestión de desastres y la investigación científica.
OneGeology el portal que muestra la geología del planeta tierra. El objetivo de OneGeology es mejorar la accesibilidad a la información (incluida la interoperabilidad) y la utilidad de los datos de geociencias globales necesarios para abordar muchos problemas sociales, incluida la mitigación de p…
Titanoboa Cerrejonensis es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos (boas), que vivió en el Paleoceno (hace 60 millones de años) en Sudamérica.
El Geoportal de Cartografía Geológica de Colombia del Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una plataforma en línea que ofrece acceso a una amplia variedad de mapas geológicos y datos espaciales sobre el territorio colombiano. Este portal está diseñado para apoyar la investigación científica, la gestión ambiental, el desarrollo de proyectos de infraestructura y la planificación del uso del suelo.