A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S 🦖🦕

- Versión 1
- Descargar 29
- Tamaño del archivo 8,9 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 21 de septiembre de 2023
- Última actualización 21 de septiembre de 2023
A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S 🦖🦕
A U G E y C A Í D A de los D I N O S A U R I O S
La nueva historia de un mundo perdido
S T E V E B R U S A T T E
Steve Brusatte es un paleontólogo escocés conocido por su trabajo en el campo de la paleontología de los dinosaurios y por su contribución a nuestra comprensión de la historia y la evolución de estas criaturas prehistóricas.
Windy es una plataforma avanzada que ofrece visualización de datos meteorológicos en tiempo real. Su interfaz interactiva permite acceder a mapas detallados de diversas condiciones atmosféricas, como velocidad del viento, temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y calidad del aire. Es especialmente popular entre personas que practican deportes al aire libre, pilotos, navegantes y meteorólogos, ya que incluye modelos de pronóstico como ECMWF y GFS. Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) identificó 8 zonas del suelo de la laguna Seca de este páramo, con variaciones en las condiciones climáticas y un posible aumento de la temperatura desde hace 17.000 años, lo cual se asocia con aumento del tamaño de grano de arcilla y arena, la presencia de minerales como el cuarzo y la disminución de la acumulación de restos orgánicos entre hojas y tallos de plantas de la época. Geoposicionamiento del Arte Rupestre en América Latina es un geoportal que permite consultar la ubicación de sitios de arte rupestre en la región. Además, ofrece una plataforma para compartir información y colaborar en la preservación de estos lugares de importancia cultural. Las nubes pueden ser una gran fuente de información acerca del clima que va a hacer en las horas próximas. Saber entenderlas y diferenciar sus distintos tipos puede ser especialmente útil para aficionados a las actividades al aire libre, pero también para los viajeros que van a coger un avión o un barco o para gran variedad de sectores comerciales, como la agricultura. Unos buscadores de diamantes en Botsuana se llevaron una decepción hace tres décadas al extraer una de esas piedras preciosas de color verdoso con manchas oscuras en su interior. OpenAerialMap (OAM) es un proyecto colaborativo y una plataforma en línea que se dedica a recopilar y proporcionar acceso abierto a imágenes aéreas y satelitales de todo el mundo. Su objetivo principal es facilitar el acceso gratuito a datos geoespaciales, promoviendo la colaboración y el intercambio de imágenes aéreas de alta calidad para una variedad de aplicaciones, como la cartografía, la planificación urbana, la agricultura de precisión, la gestión de desastres y la investigación científica. Tras más de diez años de trabajo, más de 50 científicos de varios países, coordinados por investigadores del Servicio Geológico Colombiano, culminaron un mapa detallado de esta porción de continente. En él reconstruyeron un pedazo de la historia de la Tierra y mostraron con precisión cómo está formada Suramérica. CyberMap de Kaspersky es una herramienta interactiva y en tiempo real que muestra la actividad de ciberamenazas a nivel global. Proporciona una visualización gráfica de datos sobre ciberataques y eventos maliciosos que ocurren en todo el mundo, lo que permite obtener una perspectiva general de la situación de la ciberseguridad en diferentes regiones. La NASA en su misión DART (Double Asteroid Redirection Test), se lanzó deliberadamente una nave aeroespacial contra un asteroide, un experimento donde intentará demostrar que es capaz de desviar asteroides peligrosos que se dirijan a nuestro planeta en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra. Estos son los drones de mapeo que más recomiendan: en los últimos años los drones se han vuelto una herramienta especial para el estudio a detalle del terreno… La coincidencia en el tiempo y el espacio del sistema… Una de las “Cinco Grandes”, la extinción del Devónico cambió los mares para siempre, destruyó los primeros bosques y estuvo a punto de frustrar la conquista de la tierra firme por parte de los vertebrados. Lo intentó por dos veces, y casi lo consigue.