Supertormentas solares [Documental HD] ☀️😎
Las explosiones en la superficie del Sol pueden liberar nubes de partículas cargadas eléctricamente con una energía equivalente a millones de bombas nucleares. Comprender el enigma detrás de estas supertormentas es crucial para asegurar nuestra supervivencia.
Este fenómeno natural se da cuando el material original, por las condiciones físico-químicas del medio sedimentario, se disuelve completamente y da lugar a una cavidad o molde fósil, que se puede rellenar con sedimento u otro mineral diferente. El algoritmo desarrollado en Google Earth Engine tiene como objetivo detectar nuevas construcciones y para este post a sido adecuado para la ciudad de Yopal, Casanare, mediante la combinación de imágenes ópticas (Sentinel-2) y de radar (Sentinel-1). Para lograrlo, se definen periodos temporales de análisis (últimos 12 meses divididos en dos semestres) y se seleccionan imágenes con baja nubosidad en el caso de Sentinel-2. Estas se complementan con productos de Sentinel-1, que aportan información estructural y de superficie a través de índices como el RBI (Radar Building Index) y la relación VH/VV. Al integrar ambas fuentes, el modelo logra capturar tanto cambios espectrales (vegetación, suelo desnudo, materiales de construcción) como variaciones físicas en la superficie urbana. ¿Sabías que en Colombia existe una plataforma que registra y muestra en mapas todos los deslizamientos, flujos de lodo y otros movimientos del terreno? El propósito del visor es brindar una herramienta para la operación de UAS, donde encontrará las Zonas de No Vuelo Dron (ZNVD) y las áreas de restricción establecidas en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) y en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC100). CyberMap de Kaspersky es una herramienta interactiva y en tiempo real que muestra la actividad de ciberamenazas a nivel global. Proporciona una visualización gráfica de datos sobre ciberataques y eventos maliciosos que ocurren en todo el mundo, lo que permite obtener una perspectiva general de la situación de la ciberseguridad en diferentes regiones. Esta es una planta de tratamiento diseñada para las necesidades del proyecto, pensada para la recolección de aguas de canales perimetrales y de coronación de una área de pequeña minería, para una sola bocamina. El telescopio será lanzado a millones de kilómetros de la Tierra y tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. La antracita se forma por el enterramiento continuo de sedimentos ricos en materia orgánica bajo un proceso de carbonificación que es la transformación de esta… Nemo es un dispositivo premiado y diseñado para ayudar a la restauración de los corales de forma eficiente y sostenible, a gran escala. Puede plantar 100 corales al día y sólo requiere de 2 a 3 personas para su operación. Muchos autores han estudiado la Formación Arcillas de Socha, en el año 1944 Alvarado & Sarmiento le asignó el nombre de Socha Inferior y Socha superior a las capas de areniscas gruesas y arcillas vari coloreadas cuya localidad tipo se encuentran en el Municipio de Socha, donde reciben su nombre. El IDEAM presenta el Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020 escala 1:100.000. Al comparar la dinámica de las coberturas de la tierra entre el año 2018 y el 2020 en Colombia, se evidencia que los bosques, áreas seminaturales y superficies de agua han disminuido, mientras que el porcentaje de territorios agrícolas y urbanos va en aumento. El objetivo del Proyecto PALEOMAP es ilustrar a las personas el desarrollo tectónico, paleogeográfico, climático, oceanográfico y biogeográfico de la tierra. ![]()
![]()
Se trata del SIMMA – Sistema de Información de Movimientos en Masa, un geoportal desarrollado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) para gestionar y difundir información sobre uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos del país.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

