Contacto

Supertormentas solares [Documental HD] ☀️😎

Supertormentas solares [Documental HD] ☀️😎

4 de octubre de 2023 0

Las explosiones en la superficie del Sol pueden liberar nubes de partículas cargadas eléctricamente con una energía equivalente a millones de bombas nucleares. Comprender el enigma detrás de estas supertormentas es crucial para asegurar nuestra supervivencia.


CoMiMo

Se trata de un Geovisor o visor geográfico que facilita la interacción con diversas capas geográficas, como títulos mineros, límites municipales y áreas protegidas. Este geovisor actúa como una herramienta esencial para monitorear actividades mineras, especialmente aquellas que podrían tener carácter ilegal, mediante el acceso a imágenes satelitales en tiempo real.

Loading

Misión DART de la NASA

La NASA en su misión DART (Double Asteroid Redirection Test), se lanzó deliberadamente una nave aeroespacial contra un asteroide, un experimento donde intentará demostrar que es capaz de desviar asteroides peligrosos que se dirijan a nuestro planeta en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra.

Loading

Superresolución e Inteligencia Artificial: una nueva era para el monitoreo urbano

El algoritmo desarrollado en Google Earth Engine tiene como objetivo detectar nuevas construcciones y para este post a sido adecuado para la ciudad de Yopal, Casanare, mediante la combinación de imágenes ópticas (Sentinel-2) y de radar (Sentinel-1). Para lograrlo, se definen periodos temporales de análisis (últimos 12 meses divididos en dos semestres) y se seleccionan imágenes con baja nubosidad en el caso de Sentinel-2. Estas se complementan con productos de Sentinel-1, que aportan información estructural y de superficie a través de índices como el RBI (Radar Building Index) y la relación VH/VV. Al integrar ambas fuentes, el modelo logra capturar tanto cambios espectrales (vegetación, suelo desnudo, materiales de construcción) como variaciones físicas en la superficie urbana.

Loading

¿Qué son los volcanes de lodo?

Los volcanes de lodo son manifestaciones geológicas de liberación de lodo, gases y ocasionalmente agua subterránea, generadas por el movimiento tectónico y la acumulación de presión en capas profundas del subsuelo. A diferencia de los volcanes magmáticos, estos no están asociados a la actividad volcánica del manto terrestre, sino a procesos sedimentarios y tectónicos en cuencas de hidrocarburos y zonas de subducción.

Loading

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
FbMessenger
¡La URL se ha copiado correctamente!