Clasificación de Manantiales
Manantial: Es conocido como naciente, fuente, brote, ojo de agua. Es la salida o descarga natural del agua subterránea proveniente de un acuífero.
![]()
Manantial: Es conocido como naciente, fuente, brote, ojo de agua. Es la salida o descarga natural del agua subterránea proveniente de un acuífero.
![]()
Nuevos datos que indican que la superficie de la Tierra se fragmentó hace 3200 millones de años. Además, también aclaran de qué modo impulsó la tectónica de placas la evolución de la vida compleja.
![]()
El material rocoso es erosionado por las acción del mar (presión hidráulica dentro de los poros de la roca por golpes de ola; hidratación en marea alta y desecamiento en marea baja; acción de las sales dentro de la roca, durante la hidratación y el desecamiento; acción biológica.)
![]()
Nemo es un dispositivo premiado y diseñado para ayudar a la restauración de los corales de forma eficiente y sostenible, a gran escala. Puede plantar 100 corales al día y sólo requiere de 2 a 3 personas para su operación.
![]()
OneGeology el portal que muestra la geología del planeta tierra. El objetivo de OneGeology es mejorar la accesibilidad a la información (incluida la interoperabilidad) y la utilidad de los datos de geociencias globales necesarios para abordar muchos problemas sociales, incluida la mitigación de p…
![]()
Tras más de diez años de trabajo, más de 50 científicos de varios países, coordinados por investigadores del Servicio Geológico Colombiano, culminaron un mapa detallado de esta porción de continente. En él reconstruyeron un pedazo de la historia de la Tierra y mostraron con precisión cómo está formada Suramérica.
![]()
Una vez agotadas las reservas remanentes y económicamente explotables del mineral, se procederá al cierre y abandono de la mina.
![]()
El objetivo del Proyecto PALEOMAP es ilustrar a las personas el desarrollo tectónico, paleogeográfico, climático, oceanográfico y biogeográfico de la tierra.
![]()
Titanoboa Cerrejonensis es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos (boas), que vivió en el Paleoceno (hace 60 millones de años) en Sudamérica.
![]()
Estos son los drones de mapeo que más recomiendan: en los últimos años los drones se han vuelto una herramienta especial para el estudio a detalle del terreno…
![]()
Comentarios recientes