Supertormentas solares [Documental HD] ☀️😎
Las explosiones en la superficie del Sol pueden liberar nubes de partículas cargadas eléctricamente con una energía equivalente a millones de bombas nucleares. Comprender el enigma detrás de estas supertormentas es crucial para asegurar nuestra supervivencia.
Esta es una planta de tratamiento diseñada para las necesidades del proyecto, pensada para la recolección de aguas de canales perimetrales y de coronación de una área de pequeña minería, para una sola bocamina. El propósito del visor es brindar una herramienta para la operación de UAS, donde encontrará las Zonas de No Vuelo Dron (ZNVD) y las áreas de restricción establecidas en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) y en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC100). Titanoboa Cerrejonensis es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos (boas), que vivió en el Paleoceno (hace 60 millones de años) en Sudamérica. El IDEAM presenta el Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra 2020 escala 1:100.000. Al comparar la dinámica de las coberturas de la tierra entre el año 2018 y el 2020 en Colombia, se evidencia que los bosques, áreas seminaturales y superficies de agua han disminuido, mientras que el porcentaje de territorios agrícolas y urbanos va en aumento. Una de las “Cinco Grandes”, la extinción del Devónico cambió los mares para siempre, destruyó los primeros bosques y estuvo a punto de frustrar la conquista de la tierra firme por parte de los vertebrados. Lo intentó por dos veces, y casi lo consigue. Este fenómeno natural se da cuando el material original, por las condiciones físico-químicas del medio sedimentario, se disuelve completamente y da lugar a una cavidad o molde fósil, que se puede rellenar con sedimento u otro mineral diferente. El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, Colombia, ha sido testigo de un descubrimiento paleontológico sin precedentes: el primer registro de un fósil de Phorusrhacidae, comúnmente conocido como «ave del terror», en esta región. OneGeology el portal que muestra la geología del planeta tierra. El objetivo de OneGeology es mejorar la accesibilidad a la información (incluida la interoperabilidad) y la utilidad de los datos de geociencias globales necesarios para abordar muchos problemas sociales, incluida la mitigación de p… Estos son los drones de mapeo que más recomiendan: en los últimos años los drones se han vuelto una herramienta especial para el estudio a detalle del terreno… Las nubes pueden ser una gran fuente de información acerca del clima en las horas próximas. Saber entenderlas y diferenciar sus distintos tipos puede ser especialmente útil para aficionados a las actividades al aire libre, también para los viajeros de avión o barco. También para gran variedad de sectores comerciales, como la agricultura y el turismo. Por tanto, conocer un poco mejor las nubes puede ser realmente útil. Muchos autores han estudiado la Formación Arcillas de Socha, en el año 1944 Alvarado & Sarmiento le asignó el nombre de Socha Inferior y Socha superior a las capas de areniscas gruesas y arcillas vari coloreadas cuya localidad tipo se encuentran en el Municipio de Socha, donde reciben su nombre. La NASA en su misión DART (Double Asteroid Redirection Test), se lanzó deliberadamente una nave aeroespacial contra un asteroide, un experimento donde intentará demostrar que es capaz de desviar asteroides peligrosos que se dirijan a nuestro planeta en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra. ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

